viernes, 26 de enero de 2007

Tarde pero llegó


Me refiero al invierno, ayer dia 25 de Enero y hoy día 26 ya es invierno en Almería, viento, lluvia, frio, ya era hora. No era normal este ambiente primaveral, este sol de las 10 de la mañana en el cesped de la Ual, la playa del zapillo en calma y una visión del cabo casi perfecta. Son muchas las horas de autobús a la semana, muchos dias pasando por la Avda Cabo de Gata, muchos dias de buen tiempo y de chaquetones en el armario. Mi profesora de marketing nos comentó que hace unos meses la Ual organizó un Congreso, reunión, no recuerdo bien que era, total, que profesores de marketing de toda España se dieron cita en Almería, el bus que los llevó hacia el campus pasó por la costa, imaginaos, aquellos profesores de Galicia, Salamanca, con Universidades frias, en el centro de las ciudades, al ver lo que teniamos aqui comentaban entre ellos :" Teniendo esto aqui yo no pisaba la universidad, me quedaba a mitad de camino"

Pues si, es una suerte que tengamos mas sol que nadie, temperaturas agradables que no sofocantes, pero ya está bien, que también nos cansamos. Eso si, luego en Semana santa queremos un Domingo de Ramos esplendido y una semana perfecta, sin rachas de viento y sin frio...Si es que.. No llueve a gusto de todos.

Lo dicho, último dia de Triduo Prendío, y con frio.

domingo, 21 de enero de 2007

A 69

El título de esta entrada no es ni mucho menos una autovia, tampoco se refiere a esa afamada postura del kamasutra, a 69 días estamos de la gloria. Hace ya 20 dias que escribí lo de 89, como pasa el tiempo, hace cuestión de menos de un mes tuvo lugar la celebración de la reconquista de Almería por los Reyes Católicos, en el Palacio de los Marqueses de Cabra y a los sones del himno de Almería me daba cuenta de que poquita gente conocia la letra del mismo. Tras buscar por muchos sitios, y al no poder escuchar el disco de vinilo que anda por mi casa con dicho himno y el de la Virgen del Mar, conseguí bajarmelo del mula y me gusta.
Aquí os dejo la letra, cosa que ya hiciera en el perdido Capillitas:

Himno de Almería

Guzla de gárrulo andaluz
Hálito oriental
Fuente de gotas de cristal
Sobre un mar de luz
Es en cielo y mar de Andalucía
Fulgido lucero es mi Almería
Patria mía, vergel de mieles y esencias
Y poesía, maná sutil de cadencias
Almería, la novia eterna del Andarax
La enamorada princesa mora
Del torrencial Almanzora
Fantasía de luz urdiendo celajes con encajes
De sol en brisa de tul
Alegría, cristal de luna de claro día
Que tus fulgores brotan amores
Edén azul, siempre azul

Guzla de gárrulo andaluz
Hálito orienta
Fuente de gotas de cristal
Sobre un mar de luz
Es en cielo y mar de Andalucía
Fulgido lucero es mi Almería

¡Almería! Tus mieles en mostos a raudales
Es la orgía eterna de tus parrales
¡Almería! Hurí de ensueño, perla del mar de Andalucía
Joyel y gema de su gloriosa diadema
¡Almería! Solar que dio trovadores
Soñadores rimando encajes de luz
¡Almería! Surgió el milagro de tu bahía
Sobre la falda de la esmeralda
de tu vergel Andaluz
Un regalito:

sábado, 13 de enero de 2007

Entre Medias


Entre Enero y Abril hay tiempo para hacer y deshacer y no solo a semana santa me refiero, por eso, ayer viernes, a modo de despedida salimos a tomarnos algo, no nos atrevimos a bajar al parque, no por miedo a las repercusiones sino por pereza, asi que nos quedamos mas cerquita, que por mi casi que perfecto, el destino fue el Lupión, dije antes lo de despedida por que me tocan unas semanas de reclusión, o bien en mi casa o bien en la Biblioteca. Y mientras pasan estos dias interminables habrá que salir a despejarse. Después de hablar de politica, de fútbol, de los regalos de reyes y de lo mucho que tenemos que aplicarnos el cuento unos decidieron bajar Real abajo, yo me quedé en medio y a despedir la noche.
Cuando el tiempo me lo permita volveré a parar por aquí.
Otro dia breve resumen de la visita a los refugios de la Guerra Civil.

martes, 9 de enero de 2007

Verdad Verdadera

Ya todo parece normal, o mejor, ya todo es normalidad, no hay villancicos rancios por el paseo ni bichos rojos colgados de las ventanas. Verdad es que después de Navidad en lo que se suele pensar es en Semana Santa, pero antes, está el carnaval, he de decir que no me considero aficionada, que no quiere decir que no me guste, pero no me llama la atención, será que no lo conozco bien, en estos dos años atrás gracias a Bea si que me estoy interesando algo, e incluso me he bajado algo del mula de Martinez Ares, y las largas tardes en que la atrincheraba en mi habitación viendo videos de Semana Santa se han vuelto en mi contra y ahora es ella, en estas fechas próximas quien me invitará ver, oir, y lo más importante, sentir el carnaval. Como lo de la madrugá no va a poder ser, seguro que me dejará caer lo del Falla...pero con el final de Enero y principios de Febrero que nos espera..no creo que sea posible, Cádiz que lejos te veo, nunca me planteé ir, y mira que lo de viajar me viene aunque sea por profesión, pero hay una canción de Carlos Cano que a parte de Pasan los Campanilleros y Alacena de las monjas me gusta bastante y a la vez me deja imaginar como es Cádiz con sabor Cubano, me refiero a Habaneras de Cádiz de la que pongo un trocito:
Que tengo un amor en La Habana
y el otro en Andalucía,
no te he visto yo a ti, tierra mía,
más cerca que la mañana
que apareció en mi ventana
de La Habana colonial
tó Cádiz, la Catedral, La Viña y El Mentidero...
Y verán que no exagero
si al cantar la habanera repito:
La Habana es Cádiz con más negritos,
Cádiz, La Habana con más salero.


Cada vez que la escucho que suele ser cuando mi padre está en casa, me transporta 10 ó 12 años atrás, en esas largas mañanas de Domingo, en las no salía de casa hasta la misa de las 12 en la Catedral, aquellas misas de los niños, en la que predicaba Don Juan...


viernes, 5 de enero de 2007

¿Fantasía o realidad?

Un año más, como en la canción de mecano, un año más la magia de la noche de Reyes llega a Almería, y a gran parte del mundo, digo gran parte del mundo, porque un año más habrá niños con deseos rotos...y los no tan niños. Hoy comprando en el nuevo Mercadona, el que está en la Plaza Barcelona, para entendernos mejor, la antigua estación de autobuses, al entrar habia un par de muchachos, tendrian mi edad, año arriba, año abajo, estaban con carros recogiendo comida, según he entendido recogian alimentos y creí escuchar el nombre de Jesús Pelegrín, me dieron un folleto donde ponia que los alimentos irian destinados a los mas necesitados, y dando vueltas por el supermecado pensaba en que alimento echar al carro, no queria llevarles ni arroz, ni aceite, porque es lo típico, asi que escogi una gran caja de galletas que seguro que les apetece mas que una sopica de arroz. Cuento esto por que a veces es fácil agradar a alguien, y no lo he hecho porque sea navidad y ese sentimiento de solidaridad me invada, sino por que me apetecia, mucha gente en estas fechas destina una parte de sus ganancias a obras sociales, pero yo me pregunto,¿Solo necesitan nuestra ayuda en Navidad?, o ¿ En la demás parte del año tienen sus necesidades cubiertas?...En fin.
Cambiando de tema, el titulo de la entrada va por lo que siempre ha significado la noche de reyes para mi, he de confesar y no me averguenza decirlo que creí en la existencia de los Reyes hasta los 10 años largos, hasta que cierta individua me aclaró la verdad y vaya desilusión me llevé. Pero ahora, con unos añitos de más ésta noche me sigue pareciendo mágica, creo que me costará dormirme, y que mañana a las 8 de la mañana ya olerá a café.

P/D: Arriba la Monarquia Mágica!